Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos no solo marca el esperado debut del equipo en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), también prepara el terreno para los eventos que se avecinan en Avengers: Doomsday. Como ya es tradición en Marvel Studios, la película incluye dos escenas postcréditos que ofrecen pistas cruciales sobre el futuro del multiverso.
En esta guía detallada te explicamos qué ocurre en cada escena y cómo se conectan con el próximo gran evento del UCM. Así que si ya viste la película y te quedaste hasta el final, esto es lo que necesitas saber.
Escena postcréditos 1: La llegada de Doctor Doom al UCM
La primera escena, ubicada a mitad de los créditos, revela un momento tenso y profundamente significativo para el futuro de la franquicia. Esta secuencia tiene lugar cuatro años después de los eventos principales de la película.
Franklin Richards, el niño que podría cambiar el universo
Recordemos que en el clímax de Primeros Pasos, el equipo logra derrotar a Galactus (Ralph Ineson) y proteger al pequeño Franklin Richards, hijo de Reed (Pedro Pascal) y Sue (Vanessa Kirby). El niño posee poderes cósmicos únicos, posiblemente heredados de la tormenta cósmica que otorgó habilidades al equipo. Galactus incluso lo ve como un potencial sustituto para calmar su insaciable hambre.
En la escena, vemos a Sue leyéndole a Franklin el clásico libro infantil La oruga muy hambrienta, en una metáfora directa al conflicto con Galactus. Mientras ella busca otro libro, recibe uno nuevo del asistente robótico HERBIE. Al regresar, algo parece fuera de lugar.
Con instinto protector, Sue genera un campo de fuerza e ingresa a la habitación. Allí ve a Franklin sentado en el regazo de un misterioso personaje encapuchado, cuya presencia irradia amenaza. Aunque no se muestra su rostro, es evidente que lleva una capa verde y sostiene una máscara: Doctor Doom ha llegado.
La escena termina con Franklin observando su rostro sin mostrar miedo, anticipando una conexión enigmática entre el niño y uno de los villanos más icónicos del universo Marvel. El rostro de Doom no se revela del todo, pero su silueta y el diseño de su armadura no dejan dudas: el personaje está interpretado por Robert Downey Jr., en una sorprendente reinvención de Victor Von Doom.
¿Qué significa esto para el UCM?
En esta versión del UCM, Doom no tiene aún vínculos conocidos con el equipo. A diferencia de los cómics, donde es rival de Reed Richards desde la universidad, aquí se sugiere un nuevo punto de partida. El hecho de que su primera aparición sea junto a Franklin podría indicar que el niño jugará un papel clave en Avengers: Doomsday, donde la amenaza de las incursiones y el colapso multiversal se intensifica.
Escena postcréditos 2: Un guiño animado con sabor clásico
La segunda escena postcréditos, ubicada al final completo de los créditos, cambia por completo de tono. Es una secuencia animada en clave de humor, que sirve como homenaje al legado de los Cuatro Fantásticos y su universo.
En ella, se muestra una caricatura del equipo de Tierra-828, incluyendo una versión animada de Ben Grimm (Ebon Moss-Bachrach) diciendo su frase icónica: “¡Es hora de pelear!”. También vemos versiones estilizadas de Reed, Sue y Johnny, con un estilo visual que recuerda a las series animadas de los años 70 y 90.
Aunque no aporta contenido narrativo directo, este momento actúa como un respiro cómico tras los acontecimientos dramáticos del filme, y refuerza el tono lúdico y familiar que define a los Cuatro Fantásticos. Es un detalle simpático que también funciona como homenaje interno al equipo técnico de animación y diseño de producción.
¿Cómo se conecta esto con Avengers: Doomsday?
Ambas escenas postcréditos suman piezas clave al rompecabezas que Marvel está construyendo hacia su próximo gran evento: Avengers: Doomsday. A continuación, una mirada más clara sobre cómo se entrelazan:
- Franklin Richards es ahora una figura de interés para poderosos seres como Galactus y Doom, lo que podría convertirlo en un catalizador del conflicto multiversal.
- Doctor Doom entra al UCM con un aura de poder y manipulación. Su conexión con Franklin puede tener profundas repercusiones en la lucha entre realidades.
- Las incursiones (colisiones de universos alternativos) se perfilan como un eje narrativo central en Avengers: Doomsday, y Doom parece estar al tanto de su importancia.
Otras piezas del multiverso ya están en juego
Esta no es la única escena postcréditos relevante antes de Avengers: Doomsday. Ya hemos visto en Thunderbolts cómo la nave Excelsior llega a Tierra-616. Ahora, con la aparición de Doom en Los Cuatro Fantásticos, se amplía el espectro multiversal y se establecen alianzas, amenazas y conexiones inesperadas.
Incluso se rumorea que Spider-Man: Brand New Day, próximo a estrenarse, tendrá también una escena intermedia relevante, aunque Marvel Studios ha confirmado que será una historia más “local”, coprotagonizada por The Punisher.
Conclusión
Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos cumple con creces en su debut cinematográfico dentro del UCM, y sus escenas postcréditos no solo cierran con elegancia la historia, sino que dejan abiertas puertas fundamentales.
La llegada de Doctor Doom, la atención sobre Franklin Richards y las implicaciones del colapso multiversal prometen una fase cargada de drama, poder y giros inesperados. Marvel, una vez más, nos deja mirando los créditos con atención y, sobre todo, con muchas preguntas para lo que vendrá.