Jurassic World Rebirth - Review: Dinosaurios y humanos tontos en acción ¿Es la mejor de la franquicia?

Jurassic World Rebirth - Review

Han pasado 32 años desde que Jurassic Park de Steven Spielberg nos maravilló en 1993 con su visión de dinosaurios revividos. Desde entonces, la franquicia ha crecido con siete películas, y aunque ninguna ha igualado la magia del original, Jurassic World Rebirth, la cuarta entrega de la subserie Jurassic World, llega con un enfoque fresco, divertido y con un toque de nostalgia. Esta película no solo abraza la majestuosidad de los dinosaurios, sino que también se ríe de los humanos tontos que insisten en meterse en problemas con ellos. ¿Listo para adentrarte en esta nueva aventura jurásica?


Una premisa salvaje con un toque de dulzura

Jurassic World Rebirth nos sitúa años después de los eventos de Jurassic World: Dominion, donde una plaga de langostas asesinas dejó huella. Ahora, los dinosaurios liberados enfrentan un nuevo desafío: el cambio climático. La Tierra se ha enfriado demasiado, y solo el cinturón ecuatorial ofrece un refugio para estas criaturas prehistóricas. Este lugar, declarado zona prohibida para los humanos, es el escenario perfecto para una historia que combina ciencia ficción, aventura y un humor casi caricaturesco.

La trama gira en torno a Martin Krebs (Rupert Friend), un ejecutivo farmacéutico con una idea tan loca como ambiciosa: recolectar el ADN de los tres dinosaurios más grandes —terrestre, marino y aéreo— para desarrollar una cura para enfermedades cardíacas. ¿Suena familiar? Sí, es un eco de Deep Blue Sea, pero con un giro jurásico. Para lograrlo, contrata a Zora Bennett (Scarlett Johansson), una mercenaria sorprendentemente optimista, y a su socio Duncan Kincaid (Mahershala Ali). Junto a ellos está el Dr. Henry Loomis (Jonathan Bailey), un paleontólogo con más entusiasmo que éxito. ¿Podrán estos personajes sobrevivir a un mundo lleno de dinosaurios hambrientos?

Jurassic World Rebirth - Review

¿Por qué los humanos nunca aprenden?

Una de las grandes preguntas que plantea Jurassic World Rebirth es: ¿por qué los humanos siguen desafiando a los dinosaurios? La franquicia siempre ha jugado con la idea de que la humanidad es su peor enemigo. En esta entrega, los personajes son deliciosamente tontos, tomando decisiones que parecen gritar: “¡Seré devorado!”. Desde el confiado Martin Krebs hasta la audaz pero imprudente Zora, cada personaje encarna la terquedad humana de interferir con la naturaleza. Sin embargo, esta torpeza es parte del encanto. La película no se toma demasiado en serio, y eso la hace increíblemente divertida.


Un reparto que brilla con química

Uno de los puntos fuertes de Jurassic World Rebirth es su reparto estelar. Scarlett Johansson y Mahershala Ali forman un dúo dinámico como Zora y Duncan, dos veteranos que trabajan con una sincronía casi instintiva. Su química es creíble y magnética, haciendo que cada escena entre ellos sea un placer. Por su parte, Jonathan Bailey aporta un toque de humor y vulnerabilidad como Henry, un paleontólogo que lucha por destacar en un mundo donde los dinosaurios ya no son solo fósiles.

Comparados con los protagonistas de las anteriores películas de Jurassic World, este trío es un gran avance. A diferencia de la pareja de Chris Pratt y Bryce Dallas Howard, que a veces resultaba forzada, Zora, Duncan y Henry son carismáticos y memorables. Sus diálogos son rápidos, ingeniosos y llenos de encanto. ¿Es este el mejor trío desde Alan Grant, Ellie Sattler e Ian Malcolm? Sin duda, están muy cerca.

Jurassic World Rebirth - Review

Los dinosaurios: majestuosos y aterradores

Los dinosaurios siempre han sido las verdaderas estrellas de la franquicia, y en Jurassic World Rebirth no decepcionan. Desde la imponente presencia de un brontosaurio hasta el terrorífico pero indiferente T-Rex, estas criaturas evocan la misma maravilla que en la película original. Una secuencia particularmente memorable muestra un ritual de apareamiento entre dinosaurios, una escena tan extraña como romántica que sugiere que estas criaturas tienen una vida interior rica y compleja.

El antagonista principal, el Distortus Rex, es una creación única: una pesadilla de laboratorio con seis extremidades y una curiosa obsesión por el chocolate. Aunque es aterrador, también tiene un aire de torpeza adorable, lo que lo hace extrañamente entrañable. ¿Cómo no amar a un dinosaurio que combina horror y ternura?

Jurassic World Rebirth - Review

Te recomendamos: Explicación completa del dinosaurio mutante Distortus Rex en Jurassic World Rebirth

Lecciones de conservación en medio del caos

Más allá de la acción y el humor, Jurassic World Rebirth introduce un mensaje poderoso sobre la conservación. Dirigida por Gareth Edwards, la película sugiere que los dinosaurios no son el problema; los humanos lo son. Sin nuestra interferencia, estas criaturas coexisten en paz, siguiendo una cadena alimenticia natural. La narrativa plantea una idea clara: la naturaleza no nos necesita. Al igual que en Jurassic World: El Reino Caído, hay una alegoría sobre nuestra responsabilidad hacia los entornos que manipulamos.

¿Qué pasaría si dejáramos de intentar controlar la naturaleza? Rebirth argumenta que los dinosaurios, y el mundo en general, estarían mejor sin nuestra constante intromisión. Es un mensaje que resuena especialmente en un contexto de cambio climático y pérdida de biodiversidad.

Jurassic World Rebirth


¿Un punto débil? La familia perdida

No todo en Jurassic World Rebirth es perfecto. La película incluye una subtrama sobre la familia Delgado, perdida en la isla tropical junto a los mercenarios. Esta es una de las debilidades recurrentes de la franquicia: la insistencia en poner a niños en peligro. Aunque la intención es añadir tensión, esta historia secundaria resta impulso a la trama principal. La aventura de Zora, Duncan y Henry es tan entretenida que no necesita este cliché para mantener el interés.

Te recomendamos: Cómo prepara Jurassic World Rebirth la próxima secuela de la franquicia

¿Por qué ver Jurassic World Rebirth?

Si bien Jurassic World Rebirth no recupera la magia del Jurassic Park original, es un paso adelante respecto a las últimas entregas de Jurassic World. Es una película que no se toma demasiado en serio, ofreciendo un espectáculo de dinosaurios emocionante, un reparto carismático y un mensaje ambientalista que invita a la reflexión. Aquí hay algunas razones para no perdértela:

  • Espectáculo visual: Los dinosaurios son impresionantes, con efectos visuales que capturan su majestuosidad.
  • Humor y química: El trío protagonista aporta risas y dinamismo a cada escena.
  • Un mensaje profundo: La película nos recuerda que la naturaleza no necesita nuestra intervención.

En conclusión, Jurassic World Rebirth es una aventura divertida que combina nostalgia, acción y un toque de conciencia ecológica. Si buscas una película para disfrutar en la pantalla grande, esta entrega te hará reír, maravillarte y, tal vez, reflexionar sobre nuestro lugar en el mundo. Ahora en cines, ¿te atreves a enfrentarte a los dinosaurios una vez más?

Artículo Anterior Artículo Siguiente