WhatsApp sigue fortaleciendo su compromiso con la privacidad y la protección de sus más de dos mil millones de usuarios en todo el mundo. En su más reciente actualización de agosto de 2025, la plataforma propiedad de Meta ha introducido un conjunto de funciones diseñadas para detectar cuentas falsas, mejorar la seguridad de los chats y ofrecer un mayor control a los usuarios frente a interacciones sospechosas.
¿Qué novedades de seguridad trae WhatsApp en 2025?
Una de las principales innovaciones es la implementación de tecnología de aprendizaje automático, capaz de identificar y bloquear millones de cuentas fraudulentas de forma automatizada. Según el comunicado oficial de WhatsApp del miércoles 6 de agosto de 2025, esta herramienta ha permitido cancelar proactivamente más de 6,8 millones de cuentas vinculadas a redes delictivas, muchas de ellas operadas desde el Sudeste Asiático y relacionadas con trabajo forzoso.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio, impulsado tanto por investigaciones internas como por la colaboración con fuerzas del orden, para frenar las actividades del crimen organizado en plataformas digitales.
Funciones clave para proteger a los usuarios de WhatsApp
WhatsApp también ha lanzado varias funciones diseñadas para mejorar la experiencia del usuario frente a mensajes sospechosos:
- Tarjetas de contexto: ofrecen información clara para ayudarte a bloquear y denunciar mensajes sospechosos.
- Silenciar llamadas de desconocidos: evita interrupciones no deseadas y potenciales intentos de estafa.
- Ajustes de privacidad para grupos: tú decides quién puede añadirte a un grupo.
- Notificaciones de seguridad en grupos: recibirás alertas si un número desconocido te añade a un grupo sospechoso.
Además, podrás abandonar el grupo sin necesidad de abrirlo, y las notificaciones se silenciarán automáticamente hasta que decidas si permanecer o salir. Si te resulta familiar, puedes abrir la conversación y revisar detalles antes de tomar una decisión.
Protección adicional contra mensajes no deseados
WhatsApp ha identificado un patrón preocupante en los fraudes digitales modernos: muchos estafadores comienzan la interacción en redes sociales como Facebook, Instagram o incluso en plataformas de citas, para luego llevar la conversación a WhatsApp, donde intentan persuadir a la víctima de forma más directa.
Para combatir esta práctica, la aplicación ha implementado un sistema de advertencias inteligentes cuando intentas enviar mensajes a números que no están en tu lista de contactos. Estas notificaciones incluyen información contextual adicional sobre el destinatario, como si es un contacto verificado o si ha sido reportado previamente, lo que ayuda a los usuarios a evaluar mejor la situación antes de continuar la conversación.
"Seguimos desarrollando nuevas formas de hacer que los usuarios piensen dos veces antes de interactuar", afirmó WhatsApp, subrayando su compromiso con la seguridad preventiva.
Además, esta funcionalidad va acompañada de recordatorios sobre buenas prácticas digitales y advertencias específicas en chats potencialmente sospechosos. De este modo, WhatsApp no solo responde a las amenazas existentes, sino que también se anticipa a ellas, ofreciendo un entorno cada vez más seguro frente al creciente ingenio de las redes criminales.
Estas herramientas se suman a un ecosistema de seguridad integral que busca empoderar a los usuarios para que tomen decisiones informadas y reduzcan significativamente el riesgo de caer en estafas o fraudes digitales.