AMD FSR 4 sorprende en GPUs RDNA 3: pruebas en Clair Obscur revelan más de 100 FPS en 1440p

AMD FSR 4 sorprende en GPUs RDNA 3: pruebas en Clair Obscur revelan más de 100 FPS en 1440p

Las GPU AMD RDNA 3 han sorprendido a la comunidad al demostrar que, con ciertos métodos alternativos, pueden ejecutar la nueva tecnología FSR 4. Aunque oficialmente solo está diseñada para la serie Radeon RX 9000 (RDNA 4), algunos usuarios han comprobado que las gráficas anteriores también son capaces de alcanzar resultados muy competitivos. El caso más reciente: la Radeon RX 7800 XT ejecutando el título Clair Obscur a resolución 1440p con calidad Ultra, logrando superar los 100 FPS.


¿No era exclusivo de RDNA 4?

En principio, sí. AMD estableció que FSR 4 aprovecha el hardware de IA FP8 incluido únicamente en RDNA 4, lo que dejaría fuera a toda la generación anterior. Sin embargo, en entornos como Linux, el uso de Mesa permite la emulación FP8 a través de FP16, lo que abre la puerta a que FSR 4 también funcione en RDNA 3.


El problema no es tanto la compatibilidad oficial, sino la percepción extendida: que RDNA 3 no puede ejecutar FSR 4. La experiencia práctica está demostrando lo contrario, como lo confirma el usuario @uzzi38, quien probó su Radeon RX 7800 XT con el último escalador de AMD y compartió sus resultados.

La percepción indica que RDNA 3 no ejecuta FSR 4, pero pruebas demuestran lo contrario.

La percepción indica que RDNA 3 no ejecuta FSR 4, pero pruebas demuestran lo contrario.


Pruebas en Clair Obscur con diferentes escaladores

Para poner a prueba la tecnología, se utilizó el juego Clair Obscur a 1440p con ajustes gráficos en calidad Ultra. El análisis comparó el rendimiento entre FSR 3.1, FSR 4 y XeSS, empleando Optiscaler, una herramienta muy popular que intercambia escaladores y recientemente añadió compatibilidad con FSR 4.


  • Sin escalador: la Radeon RX 7800 XT alcanzó unos 95 FPS.
  • Con FSR 4: el rendimiento subió ligeramente, superando los 100 FPS.
  • Con FSR 3.1 y XeSS: los resultados fueron más altos, rondando entre 120 y 130 FPS.

La diferencia se explica por la necesidad de que RDNA 3 emule FP8 mediante FP16 para FSR 4, lo que impacta en algunos fotogramas por segundo frente a otras tecnologías de escalado.

Clair Obscur a 1440p, calidad Ultra, comparó FSR 3.1, FSR 4 y XeSS.

Clair Obscur a 1440p, calidad Ultra, comparó FSR 3.1, FSR 4 y XeSS.


¿Vale la pena usar FSR 4 en RDNA 3?

Aunque los FPS no son tan elevados como con FSR 3.1 o XeSS, FSR 4 ofrece ventajas claras en otros aspectos. Sus preajustes Calidad y Equilibrado muestran una estabilidad visual y una nitidez superiores incluso frente al modo Ultra de FSR 3.1.

Claro está, para sacar conclusiones definitivas será necesario probar FSR 4 en más juegos. Además, sin soporte oficial, siempre habrá limitaciones y posibles inconvenientes. Aun así, lo demostrado por @uzzi38 y recogido por comunidades como XDA deja en claro que RDNA 3 todavía tiene mucho que ofrecer.


La llegada de FSR 4 no se limita exclusivamente a RDNA 4. Gracias a la emulación y al ingenio de la comunidad, las GPU RDNA 3 han demostrado que también pueden beneficiarse de esta tecnología, alcanzando más de 100 FPS en juegos exigentes como Clair Obscur. ¿Será este el inicio de una adopción más amplia? El tiempo —y los próximos benchmarks— lo dirán.

Artículo Anterior Artículo Siguiente