iPhone 17 Air vs Galaxy S25 Edge: ¿Puede Apple vencer al rey delgadísimo de Samsung?

Comparativa visual: iPhone 17 Air a la izquierda y Galaxy S25 Edge a la derecha.

Comparativa visual: iPhone 17 Air a la izquierda y Galaxy S25 Edge a la derecha.

En un mercado donde el diseño es tan importante como el rendimiento, Apple y Samsung se preparan para un nuevo enfrentamiento. El esperado iPhone 17 Air, que podría llegar en septiembre, promete un rediseño radical con un enfoque en la delgadez. Por otro lado, el Galaxy S25 Edge de Samsung ya ha aterrizado con una apuesta similar: un cuerpo estilizado, pantalla premium y hardware de élite. ¿Estamos ante el inicio de una nueva tendencia? En esta comparativa exploramos lo que cada uno ofrece y cómo compiten en esta nueva carrera por el diseño ultradelgado.


Diseño: el arte de ser delgado sin perder robustez

Samsung ha hecho un movimiento audaz con el Galaxy S25 Edge, un terminal que rompe con la estética tradicional gracias a su impresionante grosor de tan solo 5,8 mm. Este dispositivo presume de un cuerpo metálico minimalista y una pantalla curva que ocupa prácticamente todo el frontal. Para mantener su resistencia, utiliza marco de titanio y protección con Corning Gorilla Glass Ceramic 2 en la parte frontal y Victus 2 en la trasera.

Tal como se predecía, el Samsung Galaxy S25 Edge presenta un perfil muy fino.

Tal como se predecía, el Samsung Galaxy S25 Edge presenta un perfil muy fino.

Apple, según los rumores, no se quedará atrás. El iPhone 17 Air llegaría con un grosor de apenas 5,5 mm, convirtiéndose en el iPhone más delgado jamás fabricado. Incorporaría una pantalla casi sin bordes de 6,6 pulgadas y, como Samsung, optaría por un marco de aleación de titanio para asegurar su durabilidad. Aun así, este tipo de diseño ultradelgado reabre viejos fantasmas como el “Bendgate”, por lo que los materiales elegidos serán clave.

Ambos dispositivos, pese a su delgadez, seguirán teniendo una protuberancia en la cámara trasera. La miniaturización tiene sus límites, especialmente en el apartado fotográfico.


Pantalla: tecnología premium en formatos compactos

Uno de los mayores atractivos de ambos modelos es su pantalla. Samsung apuesta por un panel AMOLED 2X QHD+ de 6,7 pulgadas, con una tasa de refresco variable de 1 a 120 Hz. Un estándar premium que ofrece colores vivos, gran brillo y eficiencia energética.

El iPhone 17 Air no se quedaría atrás. Se espera que incluya una pantalla OLED M14 suministrada por Samsung, lo que significaría una mejora del 30% en brillo y una mayor durabilidad frente a la generación anterior (M13). Su resolución, según Ming-Chi Kuo, rondaría los 2740 x 1260 píxeles, similar al iPhone 16 Plus.

Una gran novedad sería la integración de ProMotion, la tecnología de tasa de refresco adaptativa de Apple, hasta ahora exclusiva de sus modelos Pro. Su inclusión en el Air reforzaría su posición como un modelo especial dentro de la familia.

El Samsung Galaxy S25 Edge cuenta con una pantalla de borde a borde, al igual que en modelos anteriores, y presenta funciones semejantes a las de ProMotion.

El Samsung Galaxy S25 Edge cuenta con una pantalla de borde a borde, al igual que en modelos anteriores, y presenta funciones semejantes a las de ProMotion.


Cámaras: minimalismo con potencia fotográfica

En el terreno de la fotografía, las diferencias entre ambos dispositivos podrían marcar la diferencia. Apple podría optar por una sola cámara trasera de 48 MP, apoyada por una segunda cámara virtual mediante recorte para lograr zoom óptico de hasta 12 MP. Este sistema estaría alojado en una "barra" que recorrería todo el ancho del dispositivo, ofreciendo más espacio interno sin sacrificar delgadez.

Samsung, en cambio, sigue apostando por la versatilidad: su S25 Edge incluye una configuración dual con un sensor principal de 200 MP y un ultra gran angular de 12 MP con enfoque automático. Esta combinación permite tanto tomas amplias como retratos con zoom óptico 2x, superando claramente al iPhone 17 Air en versatilidad fotográfica, al menos sobre el papel.

En el apartado frontal, se espera que Apple incluya una cámara de 24 MP integrada en la Dynamic Island, mientras que Samsung opta por un diseño perforado con sensor de 12 MP.


Procesadores y rendimiento: ¿quién lidera en potencia?

Aquí comienza la especulación, al menos en el lado de Apple. Se espera que el iPhone 17 Air integre el chip A19 fabricado con un proceso de 2 nanómetros de TSMC. Esto supondría un salto importante respecto al A18, aunque su desempeño real dependerá de cómo Apple gestione la disipación térmica en un cuerpo tan delgado.

Samsung ya ha dado el paso con su nuevo Snapdragon 8 Elite para Galaxy, acompañado por una cámara de vapor para mantener temperaturas bajo control. Este chip no solo ofrece potencia de sobra, sino también capacidades de IA avanzadas.

La cámara dual del Samsung Galaxy S25 Edge no presenta una "barra" como protuberancia.

La cámara dual del Samsung Galaxy S25 Edge no presenta una "barra" como protuberancia.


¿Qué funciones de inteligencia artificial ofrece cada uno?

Samsung ha apostado fuerte por la IA integrada en el dispositivo. Funciones como Asistente de Dibujo, Borrador de Audio, ProScaler para imágenes y Auto Recorte de vídeos lo convierten en una herramienta creativa potente. Además, su integración con Google Gemini añade valor.

Apple no se queda atrás: la Apple Intelligence —aún por desvelar en su totalidad en la WWDC de junio— incluirá probablemente funciones como limpieza de fotos, sugerencias contextuales y colaboración con ChatGPT. Ambas compañías están marcando el camino hacia la era de los smartphones inteligentes de verdad.


Autonomía: delgadez vs duración

El Galaxy S25 Edge llega con una batería de 3900 mAh, una capacidad notable para un dispositivo tan delgado. Gracias a su optimización de pantalla y gestión térmica, promete una jornada completa de uso intenso.

Apple, por el momento, no ha revelado datos sobre la batería del iPhone 17 Air. No obstante, los rumores indican que podría resucitar su funda con batería integrada, una estrategia que permitiría extender la autonomía sin comprometer el diseño.


Precio y disponibilidad: ¿cuándo y dónde conseguirlos?

El Samsung Galaxy S25 Edge ya está disponible en preventa a partir de $1,099.99 directamente desde la tienda oficial de Samsung. Mientras tanto, el iPhone 17 Air se espera que se presente en septiembre, siguiendo el calendario habitual de lanzamientos de Apple. Su precio aún no ha sido confirmado, pero se especula que rondará el mismo rango de los modelos premium actuales.


¿Quién gana esta batalla delgada?

Comparar un dispositivo disponible con otro aún no lanzado es siempre un ejercicio de proyección. Aun así, el Galaxy S25 Edge sirve como un buen espejo de lo que Apple podría presentar con el iPhone 17 Air: delgadez, elegancia y potencia sin compromisos.

Si los rumores se confirman, Apple apostará por un terminal más minimalista, ligero y con un enfoque muy cuidado en el diseño. Samsung, por su parte, ya ha demostrado que es posible construir un smartphone ultradelgado sin renunciar a potencia, cámara y autonomía.

En esta batalla por conquistar a los usuarios que valoran tanto la estética como la funcionalidad, la delgadez podría convertirse en la nueva norma. La gran pregunta será: ¿puede Apple superar lo que Samsung ya ha conseguido?

Artículo Anterior Artículo Siguiente