VALORANT Mobile está cada vez más cerca de aterrizar en los dispositivos móviles. Tras revolucionar el género de los shooters tácticos en PC, Riot Games y Lightspeed Studios se unen para adaptar esta experiencia al formato portátil, sin sacrificar su esencia competitiva.
¿Qué es VALORANT Mobile y por qué genera tanta expectación?
Desde su lanzamiento en 2020, VALORANT ha sido un referente dentro de los FPS tácticos en 5v5. Sus personajes únicos (agentes) con habilidades distintivas, mapas balanceados y un enfoque en la estrategia de equipo lo convirtieron en un fenómeno global. Ahora, esa experiencia se adapta al entorno móvil, y promete mantener el mismo nivel de intensidad.
La versión móvil no es una copia simplificada: VALORANT Mobile ha sido desarrollada específicamente desde cero para pantallas táctiles, con una interfaz y controles optimizados, preservando el espíritu de la versión de escritorio.
Con este paso, Riot apunta directamente al competitivo mercado de eSports móviles, ofreciendo una jugabilidad ágil, rápida y pensada para batallas intensas, desde cualquier lugar.
Lanzamiento y pruebas beta: ¿Cuándo podremos jugar?
El pasado 12 de junio de 2025, comenzó oficialmente la fase beta cerrada de VALORANT Mobile en China. Denominada "Fase Omega", esta prueba se extendió hasta el 16 de junio. Los usuarios de iOS pueden registrarse directamente desde la App Store china, mientras que los de Android deben inscribirse a través del sitio oficial de Tencent y completar un cuestionario.
La fecha límite de prerregistro fue el 5 de junio, tras lo cual Riot Games y Tencent enviaron invitaciones a usuarios seleccionados aleatoriamente. Esta fase es crucial para ajustar la jugabilidad, probar servidores y recibir retroalimentación antes del lanzamiento global.
Si no hay cambios importantes, el lanzamiento global está previsto para finales de 2025. Y aunque todavía no hay una fecha concreta para otros países, el despliegue progresivo es casi seguro.
Jugabilidad táctica adaptada: ¿Qué tan fiel será al VALORANT original?
Riot y Lightspeed han prometido una experiencia fiel al original: disparos tácticos, habilidades por agente, trabajo en equipo y toda la tensión de los duelos 5v5.
- Los mapas se mantienen iguales, adaptados visualmente para móviles.
- La selección de agentes incluirá a los favoritos de los jugadores (como Jett, Phoenix o Sova).
- Se han optimizado los HUDs, punteros y menús para mantener el control táctil intuitivo.
La posibilidad de ver ligas de eSports exclusivamente móviles ya no es una utopía. VALORANT Mobile podría cambiar el panorama competitivo como lo hizo en PC.
Recompensas por prerregistro y beneficios para jugadores beta
Una de las mejores razones para unirse a la beta es la posibilidad de obtener recompensas exclusivas. Entre los premios destacan:
- Diseños exclusivos para armas (no disponibles en la versión oficial)
- Tarjetas de perfil únicas con logros de la fase Omega
- Monedas, boosts y artículos cosméticos temporales
Estas recompensas funcionan tanto como incentivo como símbolo de prestigio para quienes participaron en la primera oleada.
Requisitos mínimos y recomendados para VALORANT Mobile
Para asegurar un rendimiento óptimo, Riot ha compartido los requisitos técnicos. Aquí te mostramos una tabla rápida con los niveles recomendados:
Configuración mínima:
- Android: Versión 5.0 / Snapdragon 450 / 3 GB RAM
- iOS: iOS 12 / Chip A9 / 2 GB RAM
Configuración recomendada:
- Android: Android 9 / Snapdragon 480 / 6 GB RAM
- iOS: iOS 12 / Chip A12 o superior / 6 GB RAM
Óptimo para eSports:
- Android: Android 11 / Snapdragon 778G / 8 GB RAM
- iOS: iOS 15 / Chip A15 / 8 GB RAM
El juego requerirá entre 8 y 10 GB de almacenamiento para instalar todos los datos y futuras actualizaciones.
Conclusión: ¿VALORANT Mobile será el próximo fenómeno?
Todo apunta a que sí. VALORANT Mobile conserva la esencia táctica y la estética competitiva que lo hicieron famoso en PC. Además, llega con mejoras en controles, interfaz y recompensas para quienes se adelanten al resto.
¿Estás listo para dar el salto desde el teclado a la pantalla táctil? Prepara tu equipo, actualiza tu móvil y permanece atento a las fechas oficiales del lanzamiento mundial. El próximo MVP puede ser alguien que no salga de su sofá.